Lecciones de formación

Has terminado tu obra? Piensas que ya está todo hecho, de eso nada, ahora llegan los entresijos legales. Te cuento:
- Derechos de autor: cuando pongas fin a tu obra, antes siquiera de enseñárselo a cualquiera debes proteger tu obra. Te aconsejo que lo hagas por partida doble.
- Registro de propiedad intelectual de tu comunidad.
- Safecreative.
- Registro del ISBN: Has registrado tu obra, ahora debes rellenar la solicitud para la obtención del ISBN. Dependiendo de la comunidad se puede hacer online o presencial y ronda los 50€. Si quieres vender fuera de Amazon estás obligado a tramitarlo ya que el ISBN facilitado por KDP solamente es válido en su plataforma.
- Depósito Legal: Ahora toca dejar ejemplares en depósito legal. Debes comprobar dónde está ubicado el lugar, cada comunidad tiene los suyos. Debes llevar todos los formatos que has publicado (ebook, tapa blanda, tapa dura.), actualmente piden 4 ejemplares de cada obra y formato.
- Licencias de uso para imágenes, música u otros contenidos: Si utilizas elementos como imágenes o música, asegúrate de tener las licencias necesarias para su uso.
- Uso de material protegido por derechos de autor: Evita utilizar material protegido sin autorización, a menos que cuentes con los permisos necesarios (imágenes de personajes públicos, música, poemas, etc).
- Contratos con editores, distribuidores o plataformas de publicación: Si trabajas con terceros, asegúrate de tener contratos claros que especifiquen los derechos y responsabilidades de cada parte. No temas exigir que haya contratos y que los leas con calma y te asesores con profesionales.
- Cumplimiento de leyes de privacidad y protección de datos: Asegúrate de cumplir con las leyes de privacidad al manejar datos personales de tus lectores o clientes. Ten en cuenta que si te pasan datos personales para los envíos no puedes perder nada de vista, incumplirías con la ley de LOPD.
- Uso de marcas registradas en la obra: Evita el uso de marcas registradas sin autorización para evitar posibles conflictos legales.
- Cumplimiento de normativas fiscales y tributarias: Asegúrate de cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes a tus ganancias como autor.
- Impuestos sobre las regalías y ganancias: Asegúrate de entender y cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con las regalías y ganancias generadas por la venta de tu novela.
- Establecimiento de precios y políticas de ventas: Define claramente tus precios y políticas de venta, asegurándote de cumplir con las regulaciones correspondientes.
- Cumplimiento de normativas de comercio electrónico: Si vendes tu novela en línea, verifica que cumples con las leyes relacionadas con el comercio electrónico, como las leyes de protección al consumidor y de ventas en línea.
- Uso de contratos con colaboradores o ilustradores: Si trabajas con otros creativos, asegúrate de tener contratos que especifiquen claramente los derechos y responsabilidades de cada parte involucrada. Asegúrate también de que al entregarte el trabajo, tú tengas todos los derechos sobre esos trabajos.
- Posibles problemas de difamación o violación de la privacidad: Evita incluir información difamatoria o que viole la privacidad de terceros en tu novela, para evitar enfrentar demandas legales.
- Posibles responsabilidades legales por contenido ofensivo o inapropiado: Evita incluir contenido que sea ofensivo o inapropiado en tu novela, ya que podrías enfrentar consecuencias legales por difamación u otros reclamos.
- Protección de la marca personal del autor: Protege tu identidad como autor y asegúrate de no infringir los derechos de otros autores al publicar tu novela.
- Regulaciones sobre publicidad y promoción: Cumple con las regulaciones legales relacionadas con la publicidad y promoción de tu novela, evitando prácticas engañosas o desleales que puedan resultar en demandas legales.
- Cumplimiento de normativas de derechos de los lectores, como la Ley de depósito legal: Cumple con las regulaciones que protegen los derechos de los lectores, como la obligación de depositar ejemplares de tu obra en bibliotecas designadas, según lo requiera la Ley de depósito legal en tu país.
- Normativas de protección al consumidor en la venta de libros: Asegúrate de cumplir con las leyes que protegen a los consumidores en relación con la venta de libros, como ofrecer políticas claras de devolución y garantía.
IMPORTANTE: El 30/01/2024 se aprobó un Real Decreto que desarrolla los procedimientos contemplados en al DAC7 para el intercambio de información fiscal entre países de la UE sobre los operadores digitales. Así, se establecen dos tipos de obligaciones:
- La obligación de aplicar las normas y procedimientos de diligencia debida por parte de los 'operadores de plataforma obligados a comunicar información' sobre los 'vendedores' que utilizan las plataformas digitales con el fin de la obtención de determinada información de estos 'vendedores' que luego será declarada a la Administración tributaria española. Una vez obtenida la información de los vendedores y antes de su suministro a la Administración tributaria se verificará dicha información por los operadores.
- Una vez obtenida y verificada la información por el operador, éste tiene la obligación de declararlo ante la Administración tributaria española.
Quiénes están obligados: Están obligados a comunicar determinada información ante la Administración tributaria española los operadores de plataforma registrados en España, en concreto información relativa a los vendedores que utilizan sus plataformas, en la medida en que dicha plataforma permite a los vendedores ponerse en contacto con otros usuarios para llevar a cabo una actividad pertinente. Por otro lado, los operadores deberán aplicar las normas y procedimientos de diligencia debida sobre dichos vendedores a los efectos de la obtención y verificación de dicha información. Por su parte, los "vendedores" estarán sujetos a dichas normas y procedimientos de diligencia debida. No obstante, existen una serie de vendedores excluidos como las entidades estatales y las entidades cotizadas. También se establece una franquicia para vendedores ocasionales, siempre que realicen anualmente menos de 30 operaciones de venta de bienes, con un importe no superior a 2.000 euros.
Debe iniciar sesión para poder comentar.
Comentarios
No hay comentarios.