Lecciones de formación

Holiii, soy RachelRP, escritora de novela romántica, y hoy os quiero contar cómo es el proceso de la creación de mundos o worldbuilding (sí, lo sé, ya hay demasiados términos en otro idioma, pero mejor saberlo que quedarte con cara de estar multiplicando mentalmente trescientos veinticinco por ciento cuarenta y siete).
Empecemos por el principio: esto no es solo para novelas de fantasía. Sí que es verdad que se aplica más a estas porque los mundos que hay que crear suelen ser complejos y diferentes, pero no te engañes, crear un universo para tus mafiosos es igual de complicado.
Elementos Clave en la Creación de Mundos
- Geografía y paisajes: La importancia de la configuración espacial. Debes tener claro cómo es el lugar dónde ocurre todo, cual es su capital, si es provincia, si tiende a ser más bosques o una gran urbe. Aunque todo esto no aparezca en el libro (porque podemos dormir al lector), es un gran aliado para luego tener contenido para las redes sociales y así introducir a los lectores en nuestro mundo antes de que empiecen a leer la novela.
- Sistemas políticos y sociales: Cómo organizan sus sociedades los personajes. Aquí pensad en si tienen su propia jerarquía (ya sea porque son un mundo totalmente inventado o porque forman parte de una organización criminal, secta…). Tenéis que imaginar cómo interactúan entre ellos y las normas básicas de convivencia que habrá.
- Cultura y religión: Tradiciones, creencias y rituales que enriquecen el mundo que estáis escribiendo. Pueden ser inventadas o reales, buscad algunas rarezas que pueden hacer interesante la trama como nuestra Tomatina, que a ojos de fuera es flipante, o adaptar algo como el Holy indio para vuestra propia historia.
- Economía y tecnología: La infraestructura y los avances tecnológicos que definen la era. En este punto hay que tener claro la época en la que estamos, empezando por si hay algo tan básico como un móvil, ya sea porque no existe o porque la situación económica de los protas no lo permite. También en fantasía podéis inventar vuestros propios medios de comunicación.
- Flora, fauna y ecología: Especies únicas y su impacto en el entorno y la trama. Aquí sí que quizás es un punto más hacia la fantasía, algo que puede dar juego en la trama o ser parte fundamental de ella (como mi adorable Tairn en Alas de sangre).
Técnicas y Consejos para la Creación de Mundos
- Cómo empezar: Piensa en lo que tu trama necesita para que se lleve a cabo, a grandes rasgos. Por ejemplo, quiero que el protagonista rescate a la chica en un río en algún momento, bien, entonces debes establecer si habrá un río cerca de donde ocurre toda la trama o se lo encontrarán en un viaje. Son cosas sencillas que irán que en tu mente comience a formarse el universo en el que vas a vivir mientras escribas la novela.
- Desarrollo de mapas y esquemas: Herramientas visuales para el diseño del mundo. Lo habrás visto mucho en fantasía, aunque en contemporánea también es de ayuda si vas a nombrar muchos sitios diferentes o quieres que quede claro como es el lugar dónde ocurren las cosas.
- Integración de la creación de mundos en la trama: Consejos para que el mundo y la historia se complementen. Básicamente tiene que ser creíble, aquí debes ser tu peor crítico y si puedes encontrar a alguien que sea muy tocapelotas con que todo cuadre para que sea tu lectora cero pues mejor. Si tú no te crees lo que escribes el lector tampoco y no lograrás que entre en la historia.
- Evitar excesos: Como proporcionar suficiente detalle sin sobrecargar al lector. Lo que os comentaba antes, no hace falta describir hasta el movimiento de las hojas de la planta que hay junto a la ventana que se ve en frente de donde vive la protagonista. Es mejor que no describas tanto y que logres que el propio personaje te lo cuente.
Desafíos de la Creación de Mundos
- Encontrar el equilibrio entre detalle y narrativa: yo lo que hago es poner el Word para que se vean todas las páginas del capi que he escrito y así a simple vista te das cuenta de si hay un equilibrio entre diálogos y narrativa, para no pasarse de uno y no llegar en el otro.
- Mantener coherencia interna en el mundo creado: si un asesino solo lleva cuchillos que no me saque un arma por arte de magia porque le viene bien en ese momento, o en fantasía, si no se puede subir a los árboles porque las ramas se quiebran no subáis a la prota diciendo que es especial porque no se lo cree nadie si antes, al menos, no habéis explicado esto.
- Innovar sin perder verosimilitud: intentad que vuestra imaginación no sea tan desbordada que cueste creer que eso pueda pasar. Un dragón de diez metros no digáis que tiene unas alas de uno porque no lo veo, o sí, pero solo si es caída libre por un acantilado jajajajaja
No voy a aburriros más, solo quiero que os quede claro que el mundo que creéis tiene que existir primero en vuestra cabeza para que después le podáis contar esa peli a los lectores y que os crean. Además, sois los que mejor conocéis ese universo así que sentid la tranquilidad que nadie va a poder rebatiros nada porque es vuestro y es único e incomparable.
Debe iniciar sesión para poder comentar.
Comentarios
No hay comentarios.